Historia de los Pits Dogs en Mexico
Durante mucho tiempo ha existido la inquietud por saber sobre la llegada del American Pit Bull Terrier a México, muchos nos hemos preguntado sobre como fue la incursión de la raza en este paÃs, hoy tenemos la oportunidad de plasmar en unas lÃneas de manera breve lo que el Arq. Mario Moreno de la CD. De Veracruz nos regalo para APBTMEXICO en una platica, podemos decir que fue una experiencia mas que enriquecedora, ya que estamos concientes que hay muchos vacÃos aun en la historia del APBT sobre su llegada a México pero consideramos que es un granito y un excelente aporte para ir cimentando las bases.Uno de los objetivos de APBTMEXICO es el de contribuir e informar sobre todo lo relacionado al American Pit Bull Terrier y que mejor oportunidad que de la mano del Arq. Mario Moreno con una pequeña parte pero significativa en relación a la llegada del APBT a México.
Esperamos que esta información sea punta de lanza para poder ir recopilando la historia cada vez mas sustentada sobre el APBT en México, asimismo aprovechamos para agradecer nuevamente la confianza depositada en este proyecto que a pesar de no ser fácil el camino, vamos caminando en este medio.
A continuación exponemos las preguntas asà como sus respectivas respuestas
APBTMEXICO: Cuales son los orÃgenes del Pit Bull en
México que usted tiene conocimiento?
Arq. Mario: Hay datos que los primeros Pit Bulls hayan sido introducidos por Ciudades del Norte de la Republica pero especÃficamente en la Ciudad de México se tiene noticias desde los años 20´s cuando el General Cruz realizaba encuentros en la comandancia y en un palenque situado por el rumbo de Mixcoac aquà en la ciudad.
APBTMEXICO: Quienes fueron los primeros perreros o primeras familias que empezaron a dar a conocer el Pit Bull ?
Arq. Mario: en 1939 el Dr. Manuel Damm importa perros de la LÃnea Colby y por esos mismos años también crÃan perros el Coronel La Riva y el Torero Juan Silveti
En los años 40´s el Sr. Ricardo GarcÃa Araujo importa perros del criador Dave Adams y a principios de los 50´s Jorge Lara realiza importaciones del Criador Charles Doyle
Otro introductor de la raza de gran calidad con sus animales fue el Sr. Enrique Morfin el importo su primer perro en el año de 1962 de la ciudad de Oklahoma y este perro se llamaba el Gorras
APBTMEXICO: En que momento se iniciaron los primeros shows en México?
Arq. Mario: Desde su llegada del APBTs a México en 1900 mas o menos antes de los 60´s hubo otros criadores de prestigio como lo fueron Don Rodolfo Siegler, Don Alfredo Sánchez, el Sr. Arevila, el Sr. Clemente Guizár, Clemente RodrÃguez (Monterrey) Sr. Enrique Arreola, Armando Legorreta, Los Hermanos Villegas y Enrique Morfin, Arnoldo Cardenas, Ramiro Morales, Los Hermanos Hinojosa, Raúl Mendoza y muchos más que en este momento se me escapan de la memoria.
APBTMEXICO: Como se pactaba en ese entonces para realizan un show, es decir, como se ponÃan de acuerdo para realizar una convención en ese tiempo?
Arq. Mario: Se hacia un cartel de propaganda en donde se anunciaban las jugadas, y pesos
APBTMEXICO: En esos tiempos estaban prohibidas los Shows ó convenciones?
Arq. Mario: En Estados Unidos si, en México no
APBTMEXICO: Recuerda el nombre de los primeros perreros que empezaron a sobresalir en el las convenciones?
Arq. Mario: Pues fueron, el Sr. Morfin, Arnoldo Cárdenas, Ramiro Morales, Los Hnos. Hinojosa, Raul Mendoza y sus inicios del Sr. Jorge DÃaz con su perro el Gr. Ch. Moro ellos jugaban a nivel internacional sobre todo contra los gringos como anécdota Arnoldo Cárdenas nunca perdio una pelea contra los Gringos.
APBTMEXICO: Del extranjero, que perreros llegaron a las convenciones a la republica mexicana?
Arq. Mario: Maurice Carver, Leo Kinard, Mr. Heinzel, Larry Mc. Crow, Floyd Boudreaux
APBTMEXICO: En esos tiempos que estaba en juego durante los encuentros?
Arq. Mario: Eran grandes amistades, y si habÃa apuestas de dinero, pero algo que sobresalÃa en ese entonces es que se volvÃa una fiesta de convivencia entre los amigos que asistÃan al evento, mas que el juego era la convivencia y amistad habÃa rivales pero no enemigos.
APBTMEXICO: Que ejemplares empezaron a aparecer en eso años?
Arq. Mario: En esos años aparecieron perros como la Cora y Tuffy y de esta cruza provienen el Danger, la Rumba y la Chachael….. Danger fue cruzado con la Fabiola y de esta resulta el Ulises considerado como el perro extraordinario en transmitir valentÃa a sus hijos propiedad del Sr Morfin
APBTMEXICO: Recuerda alguna batalla que haya sido inolvidable ya sea de los años 60´s ó 70´s ?
Arq. Mario: Déjame acordar, y te doy el dato hubo una pelea de una perra llamada Pirata de Raúl Mendoza contra un macho llamado Sultán de Amador Medina, fue una pelea pactada en 45 lbs. el juez fue Ramiro Morales la perra muy hábil tiene a Sultán que peleo a la defensiva y la perra intentaba matarlo en cada agarre que ella hacia. Sultán hace una buena raya y la Pirata igual hace todas sus rayas gritaba en sus rayas, el soltador de Sultán concede a la hora y doce minutos, ganando la perra Pirata en los 70´s esta perra Pirata era hija de un perro llamado Hércules, Hércules gano su primer combate a la edad de 9 meses el año en que fue esta jugada fue mas o menos en 1973
APBTMEXICO: Cuando empezaron a surgir mas perreros, en los años 80´s?
Arq. Mario: Si, mas o menos a fines de los 70´s y principios de los 80´s ,hay surgió el Sr. David Barrera y su hermano Salatiel (Q.E.P.D.) ellos eran equipo, asà como los hermanos Callejas, el Lic. Bellon, el Sr. Gustabo Yañes, Jorge DÃas, el Sr. Miranda y muchos más que en este momento escapan de mi memoria
APBTMEXICO: Recuerda como eran los primeros entrenamientos para los APBTs, y en que se basaba la alimentación de sus ejemplares en esos años?
Arq. Mario: Era mas natural la alimentación e incluso muchos los deshidrataban demasiado, por llevarlos secos y no se desangraran mucho.
APBTMEXICO: Las reglas por las que se regÃan las convenciones son las mismas que en la actualidad?
Arq. Mario: Las reglas de Cajun, con algunas modificaciones, pero muy similares o parecidas
CONTINUARA...
Fuente:apbtmexico
Post Comment