El Dogo de Burdeos

Aptitudes particulares: Perro de compañía, perro guardián/defensa
Esperanza de vida: -
Talla del macho:60 - 68 cm. aprox.
Peso del macho: 50 - 55 kg aprox.
Talla de la hembra: 58 - 66 cm.aprox.
Peso de la hembra: 45 - 50 kg aprox.
Standard FCI: Número 116 - Grupo 2
Origen e historia de la raza
El Dogo
de Burdeos es uno de los perros más antiguos de Francia. Llega al país
galo durante las grandes invasiones de guerreros venidos de Asia. Una
vez allí, este se cruza con múltiples razas ya presentes allí. La raza
Dogo de Burdeos no fue reconocida hasta el 1926. Y algunas otras razas,
sufrió las consecuencias de las guerras mundiales y estuvo a punto de
extinguirse. Afortunadamente un grupo de apasionados de esta raza, se
encargaron de relanzarla en 1972. Históricamente, el Dogo de Burdeos ha
sido utilizado para guardar el ganado, para la caza e incluso como
compañero de los soldados durante la guerra. Ha sido también perro
guardián de casas y castillos.
Temperamento y carácter
La fama que
ostenta es la de excelente perro guardián y de defensa. Y se la ha
ganado con creces. Pero también es un perro muy sociable, de
temperamento calmado y tranquilo que puede ser un excelente compañero.
Es amistoso, curioso, sociable, atento, valiente y físicamente muy
exigente. Muy ligado a los suyos, es un animal de costumbres y le
encanta proteger a su familia y asegurar la casa. Y a todas esas facetas
que os decíamos anteriormente, hay que añadir que es también un
excelente compañero de juego para los niños.Es un perro que ladra únicamente en casos de peligro o necesidad. Si el Dogo de Burdeos está bien adiestrado y educado, y vive muchas experiencias positivas en su juventud, desarrollará el temperamento equilibrado que atesora y su comportamiento con otros animales de compañía será excelente una vez alcanzada la edad adulta. De no ser así, puede mostrarse dominante con otros perros, sobre todo los machos.
Características físicas
Este moloso de
pelo suave, fino y corto, presenta un pelaje normalmente color caoba o
leonado, a veces provisto de manchas blancas poco extendidas sobre el
pecho y alguna sobre las patas. Su pelaje es delicado y exige una
higiene máxima, con cepillados diarios. Además, en período de muda,
pierde gran parte de su pelo, lo que hace extremar aún más las
precauciones y cepillarlo con cuidado.El Dogo de Burdeos es un perro de constitución musculosa aunque de conjunto armonioso. Su cabeza es voluminosa y ancha, aunque bastante corta. Presenta una mandíbula poderosa al igual que sus condiciones atléticas. Es un perro que reúne fuerza física, agilidad y resistencia.
APARIENCIA GENERAL:
Típico moloso
braquiocefálico de líneas cóncavas. El Dogo de Burdeos es un perro muy
fuerte con un cuerpo muy musculoso pero manteniendo una línea general
armoniosa. Su estructura es más bien cerca del suelo, la distancia
esternón – suelo es algo menor que la profundidad de pecho. Fornido,
atlético e imponente, su aspecto es muy disuasivo.
PIEL:
Gruesa, suficientemente suelta, sin excesivos pliegues.
PELO:
Fino, corto y suave al tacto.
COLOR:
Todas las tonalidades de
leonado desde caoba a isabella. Se desea una buena pigmentación. Se
permiten manchas blancas delimitadas en el antepecho y en las
extremidades de los miembros.
Máscara:
• Máscara negra: La
máscara por lo general solo levemente extendida y no debe invadir la
región craneal. Puede haber un sombreado levemente negro sobre el
cráneo, orejas, cuello y parte superior del cuerpo. La trufa es negra.• Máscara marrón: (Generalmente llamada roja o bistre). La trufa es marrón, la pigmentación de los párpados y el borde de los labios marrones. Puede haber sombreado marrón no invasivo; cada pelo debe tener una zona leonada o color arena y una zona marrón. En este caso las partes inclinadas del cuerpo son de un color mas claro.
• Sin máscara: El pelo es leonado: la piel aparece roja (Anteriormente llamada “máscara roja”). La nariz puede ser rojiza.
TAMAÑO Y ALTURA:
La altura debe corresponder en más o en menos al perímetro del cráneo.Altura a la cruz: Machos: 60 – 68 cm.
Hembras: 58 – 66 cm.
Se tolera 1 cm. por debajo o 2 cm. por encima de estos límites.
Peso:
Machos: Mínimo 50 Kg.Hembras: Mínimo 45 Kg.
Hembras: Idénticas características pero menos acentuadas.
Post Comment
No hay comentarios