Terminologia APBT
Distinciones en el Game
Américan Dog Breeders Association: Un registro que ha existido desde 1889 y únicamente registra al Américan Pit Bull Terrier. A diferencia del United Kennel Club, no censura las peleas de perros.
Américan Staffordshire Terrier: La contraparte de exposición del Pit Bull. Esta raza era conocida como Staffordshire Terrier pero lo de Américan se le agrego posteriormente para definir que esta raza se habÃa desarrollado de diferentes linajes al Staffordshire Bull Terrier.
Ban Dog: Un termino que se uso en una época para nombrar una raza fruto del cruce de un Pit Bull y una MastÃn Italiano (también se utiliza para perros mestizos). La traducción literal seria Perro encadenado.
Bat Ears: Orejas erectas con la punta redonda.
Breaking Stick: Cuñas de madera utilizadaS para separar al perro de una presa cuando este no la suelta.
Catchweight: Un peso completo, cualquier perro con mas de 52 lb de peso Pit Weight.
Butterfly Nose: Es un tipo de nariz color carne con manchas.
Catch Dog: Perro utilizado para atrapar jabalÃes o ganado, estos perros son muy útiles en terrenos llenos de maleza.
Chain Weight: Es el peso normal de un perro enjaulado o encadenado.
Chinese Fighting: Dog: Un perro de aspecto extraño que pesa unas 50 lb. Esta raza tiene las caracterÃsticas de ser usado en las peleas, tiene el cuero duro que le permite zafarse de cualquier perro que lo agarre, también tiene enormes colmillos. Antiguamente se dijo que este seria el final del Pit Bull, perro esta raza solo fue carne de cañón para el Pit Bull.
Cur : Tiene dos significados, cualquier perro de cualquier raza que no sea un Pit Bull y cualquier perro incluido el Pit Bull que no sea game.
Cur Out : Demostración de falta de valentÃa, abandono.
Duddley Nose : Nariz de color carne (esto no es lo mismo que Red Nose).
Full Drop Ears : Orejas totalmente caÃdas. (como las de Colby´s Pinscher).
Game Test : Prueba de valor para un perro de esta raza, en donde se determina si tiene gfameness o no.
Keep : Otro termino que se usa para el acondicionamiento de un perro que va a ser peleado.
Malacate/Cinta Caminadora: Aparato para ejercitar un Pit Bull haciéndolo correr sobre él (caminadora).
Natural ears : Orejas sin cortar, casi la mitad de Pit Bull tienen las orejas asÃ, y es un error el cortárselas.
Old Family : Antigua familia de perros de pelea importadosde Irlanda en la ultima mitad del pasado siglo, los criadores que se basaron en la Old Family para fundar sus lÃneas fueron Colby, Feeley, Corvino y Lightner.
Old Family Reds :Un segmento de la Old Family que se conservo pura de otras familias, eran de color rojo, blanco o rojo y blanco.
Old Family Red Nose : Un segmento de la Old Family Reds que se conservo pura, mostraba la nariz roja.
Pied : Blanco con manchas color bronce ( o con una mezcla de colores oscuros ).
Pit : Foso donde pelean a los perros, actualamente se denomina ruedo o cuadrado.
Pit Weight : El peso de un perro de pit, el mÃnimo peso conservando la máxima potencia del animal, es el peso ideal de pelea del ejemplar.
Roll : Una practica o entrenamiento.
Scratch : Método por el cual un Pit Bull debe demostrar su valentÃa en una pelea. El Scratch es la
separacion de los perros en una pelea, en donde por diversos motivos
pueden ser llevados a su esquina para que realicen el
scratch (conocido como raya en Sudamérica) en donde tendrá que atravesar el pit hasta hacer contacto con su oponente para que la riña continúe.
Scratch Line : Una lÃnea trazada en el pit cortando las esquinas, sobre la cual el perro que realiza la salida, no se debe ponerse sobre ella.
Turn : Termino utilizado en las peleas para referirse al movimiento que hace un perro, debe de voltear
cabeza y hombros hacia otra dirección que no sea la del oponente, esto en Sudamérica se denomina FEO y si el juez lo aprueba el perro debe de realizar un scratch (raya) para que continue el match. sino lo realiza el otro perro debe de realizar el scratch y si lo hace gana, si no lo hace es declarado empate.
Turn Table : Aparato tipo Caminadora, consiste en una superficie redonda de madera la cual gira cuando el perro corre sobre ella.
United Kennel Club : El segundo club de registros mas grande de América, patrocina el Américan Pit Bull pero no fomenta las peleas.
CH - Champion (Campeón) : Se obtiene este tÃtulo
por haber ganado 3 peleas contratadas y reportadas en un registro
como el SDJ.
GR CH - Grand Champion (Gran Campeón) : Se obtiene
este tÃtulo por haber ganado 5 peleas contratadas sin haber
perdido ninguna. Si un perro pierde una pelea sigue siendo
un campeón.
ROM - Register of Merit (Registro de Mérito): Se obtiene este tÃtulo por haber engendrado 3 hijos campeones o gran campeones siendo una hembra y 4 hijos campeones o gran
campeones siendo macho el reproductor. Por cada tres o cuatro
hijos campeones según corresponda al sexo del reproductor
se gana un punto ROM. Garner's Frisco ROM hasta el momento
tiene 18 puntos ROM. NO SE NECESITA GANAR NINGUNA PELEA PARA
SER UN ROM.
DG - Dead Game: Este tÃtulo se le da a un perro que
dió su vida en una pelea nunca dejándose por vencido
hasta el final. Este tÃtulo es el de mayor relevancia por
que significa que un perro aun sabiendo que iba a morir la
profundidad de su GAMENESS era tal que hizo que no desistiera
en su lucha. El perro no tiene que
ganar la pelea para ser dead game y por supuesto no existen
perros dead game vivos.
CW - Chain Weight/Catch Weight (Peso de Cadena) : Esto implica el peso del perro de cadena o sin acondicionamiento, preparación o entrenamiento. El perro fue sacado de su cadena y llevado a pelear como estaba.
BIS - Best in Show : Esto implica que de todos los
perros de la convención esta fue el que tuvo la actuación
mas espectacular.
GIS - Game / Gameness in Show : Esto implica que
de todos los perros de la convención este fue el que
demostro mas gameness.
Cuando el nombre de un perro esta seguido por siglas como :
2XW
quiere decir (Two Time Winner) Dos Veces Vencedor, o sea que
ha ganado 2 peleas. 3XW ganó 3 peleas, cuando ganan 3 peleas
son CH (campeones) cuando gana 5 peleas corridas son GR. CH
(grandes campeones), cuando gana 10 peleas corridas son DOBLE
GR. CH ... etc.
1XL
quiere decir que perdió una pelea. 2XL perdió 2 peleas...
etc. sin pagar raya de cortesia, es decir que no demostro
finura el ejemplar
1XLG
Quiere decir que perdió una pelea, pero demostro ser
fino y tener gameness.
1XD
Significa que hizo tabla, empate. Sin realizar raya de cortecia,
es decir sin demostrar finura
1XDG
Significa que hizo tabla, empató demostrando finura,
teneiendo gamennes
Los casos de empate o tambien denominadas tablas (XD o XDG), se dan en los casos en que el match se extiende demaciado, ningo de los perros es capaz de ganarle al otro y los dueños para preservar la vida del animal deciden dar el encuentro por empate.
Américan Dog Breeders Association: Un registro que ha existido desde 1889 y únicamente registra al Américan Pit Bull Terrier. A diferencia del United Kennel Club, no censura las peleas de perros.
Américan Staffordshire Terrier: La contraparte de exposición del Pit Bull. Esta raza era conocida como Staffordshire Terrier pero lo de Américan se le agrego posteriormente para definir que esta raza se habÃa desarrollado de diferentes linajes al Staffordshire Bull Terrier.
Ban Dog: Un termino que se uso en una época para nombrar una raza fruto del cruce de un Pit Bull y una MastÃn Italiano (también se utiliza para perros mestizos). La traducción literal seria Perro encadenado.
Bat Ears: Orejas erectas con la punta redonda.
Breaking Stick: Cuñas de madera utilizadaS para separar al perro de una presa cuando este no la suelta.
Catchweight: Un peso completo, cualquier perro con mas de 52 lb de peso Pit Weight.
Butterfly Nose: Es un tipo de nariz color carne con manchas.
Catch Dog: Perro utilizado para atrapar jabalÃes o ganado, estos perros son muy útiles en terrenos llenos de maleza.
Chain Weight: Es el peso normal de un perro enjaulado o encadenado.
Chinese Fighting: Dog: Un perro de aspecto extraño que pesa unas 50 lb. Esta raza tiene las caracterÃsticas de ser usado en las peleas, tiene el cuero duro que le permite zafarse de cualquier perro que lo agarre, también tiene enormes colmillos. Antiguamente se dijo que este seria el final del Pit Bull, perro esta raza solo fue carne de cañón para el Pit Bull.
Cur : Tiene dos significados, cualquier perro de cualquier raza que no sea un Pit Bull y cualquier perro incluido el Pit Bull que no sea game.
Cur Out : Demostración de falta de valentÃa, abandono.
Duddley Nose : Nariz de color carne (esto no es lo mismo que Red Nose).
Full Drop Ears : Orejas totalmente caÃdas. (como las de Colby´s Pinscher).
Game Test : Prueba de valor para un perro de esta raza, en donde se determina si tiene gfameness o no.
Keep : Otro termino que se usa para el acondicionamiento de un perro que va a ser peleado.
Malacate/Cinta Caminadora: Aparato para ejercitar un Pit Bull haciéndolo correr sobre él (caminadora).
Natural ears : Orejas sin cortar, casi la mitad de Pit Bull tienen las orejas asÃ, y es un error el cortárselas.
Old Family : Antigua familia de perros de pelea importadosde Irlanda en la ultima mitad del pasado siglo, los criadores que se basaron en la Old Family para fundar sus lÃneas fueron Colby, Feeley, Corvino y Lightner.
Old Family Reds :Un segmento de la Old Family que se conservo pura de otras familias, eran de color rojo, blanco o rojo y blanco.
Old Family Red Nose : Un segmento de la Old Family Reds que se conservo pura, mostraba la nariz roja.
Pied : Blanco con manchas color bronce ( o con una mezcla de colores oscuros ).
Pit : Foso donde pelean a los perros, actualamente se denomina ruedo o cuadrado.
Pit Weight : El peso de un perro de pit, el mÃnimo peso conservando la máxima potencia del animal, es el peso ideal de pelea del ejemplar.
Roll : Una practica o entrenamiento.
Scratch : Método por el cual un Pit Bull debe demostrar su valentÃa en una pelea. El Scratch es la
separacion de los perros en una pelea, en donde por diversos motivos
pueden ser llevados a su esquina para que realicen el
scratch (conocido como raya en Sudamérica) en donde tendrá que atravesar el pit hasta hacer contacto con su oponente para que la riña continúe.
Scratch Line : Una lÃnea trazada en el pit cortando las esquinas, sobre la cual el perro que realiza la salida, no se debe ponerse sobre ella.
Turn : Termino utilizado en las peleas para referirse al movimiento que hace un perro, debe de voltear
cabeza y hombros hacia otra dirección que no sea la del oponente, esto en Sudamérica se denomina FEO y si el juez lo aprueba el perro debe de realizar un scratch (raya) para que continue el match. sino lo realiza el otro perro debe de realizar el scratch y si lo hace gana, si no lo hace es declarado empate.
Turn Table : Aparato tipo Caminadora, consiste en una superficie redonda de madera la cual gira cuando el perro corre sobre ella.
United Kennel Club : El segundo club de registros mas grande de América, patrocina el Américan Pit Bull pero no fomenta las peleas.
CH - Champion (Campeón) : Se obtiene este tÃtulo
por haber ganado 3 peleas contratadas y reportadas en un registro
como el SDJ.
GR CH - Grand Champion (Gran Campeón) : Se obtiene
este tÃtulo por haber ganado 5 peleas contratadas sin haber
perdido ninguna. Si un perro pierde una pelea sigue siendo
un campeón.
ROM - Register of Merit (Registro de Mérito): Se obtiene este tÃtulo por haber engendrado 3 hijos campeones o gran campeones siendo una hembra y 4 hijos campeones o gran
campeones siendo macho el reproductor. Por cada tres o cuatro
hijos campeones según corresponda al sexo del reproductor
se gana un punto ROM. Garner's Frisco ROM hasta el momento
tiene 18 puntos ROM. NO SE NECESITA GANAR NINGUNA PELEA PARA
SER UN ROM.
DG - Dead Game: Este tÃtulo se le da a un perro que
dió su vida en una pelea nunca dejándose por vencido
hasta el final. Este tÃtulo es el de mayor relevancia por
que significa que un perro aun sabiendo que iba a morir la
profundidad de su GAMENESS era tal que hizo que no desistiera
en su lucha. El perro no tiene que
ganar la pelea para ser dead game y por supuesto no existen
perros dead game vivos.
CW - Chain Weight/Catch Weight (Peso de Cadena) : Esto implica el peso del perro de cadena o sin acondicionamiento, preparación o entrenamiento. El perro fue sacado de su cadena y llevado a pelear como estaba.
BIS - Best in Show : Esto implica que de todos los
perros de la convención esta fue el que tuvo la actuación
mas espectacular.
GIS - Game / Gameness in Show : Esto implica que
de todos los perros de la convención este fue el que
demostro mas gameness.
Cuando el nombre de un perro esta seguido por siglas como :
2XW
quiere decir (Two Time Winner) Dos Veces Vencedor, o sea que
ha ganado 2 peleas. 3XW ganó 3 peleas, cuando ganan 3 peleas
son CH (campeones) cuando gana 5 peleas corridas son GR. CH
(grandes campeones), cuando gana 10 peleas corridas son DOBLE
GR. CH ... etc.
1XL
quiere decir que perdió una pelea. 2XL perdió 2 peleas...
etc. sin pagar raya de cortesia, es decir que no demostro
finura el ejemplar
1XLG
Quiere decir que perdió una pelea, pero demostro ser
fino y tener gameness.
1XD
Significa que hizo tabla, empate. Sin realizar raya de cortecia,
es decir sin demostrar finura
1XDG
Significa que hizo tabla, empató demostrando finura,
teneiendo gamennes
Los casos de empate o tambien denominadas tablas (XD o XDG), se dan en los casos en que el match se extiende demaciado, ningo de los perros es capaz de ganarle al otro y los dueños para preservar la vida del animal deciden dar el encuentro por empate.
Post Comment
No hay comentarios